Pasos
Siempre son necesarios,
así que da lo mismo el sentido.
Soy un suceso. No tengo otra silueta que el cambio.
Val de Omar.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 18:25
![]()
Gracias por tu visita flor viajer@ de......
Siempre son necesarios,
Soy un suceso. No tengo otra silueta que el cambio.
Val de Omar.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 18:25
![]()
ni momentos...
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 17:41
![]()
Ya no quiero ver llegar lo que esperaba.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 15:16
![]()
Etiquetas: Trabalenguas
Posted by Mots at 13:55
![]()
Por hacerme sentir importante,
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 13:47
![]()
Para ti que entraste y miraste, que no acusaste parece ser lo que ocurría...
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 01:33
![]()
Dormía con la luz encendida la niña de ojos claros, con la tétrica compañía del desamparo.
Etiquetas: No me cuentes cuentos ni leyendas o te inventes historias
Posted by Mots at 00:42
![]()
Yo diria que vivo en la senda de los elefantes.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 19:24
![]()
Eres mala, eres mala...y me castigaba,
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 16:47
![]()
El aire a que me aferro tercamente
no tiene dueño aún y me lo apropio.
La línea azul del viento y los tejados
es libre todavía y la comparto.
A veces cae el agua desde el cielo
y nadie pide cuentas por mojarse.
La luz que invade el día entre las grietas
tiende sus alas libres en mis manos
y yo la tomo como mía al alba.
Amo en silencio siempre tantas cosas...
Nadie me pide cuentas por hacerlo.
De aire, horizonte, agua, luz y amor
hice mi libertad.
Etiquetas: Poesias-Fragmentos-Imagenes
Posted by Mots at 08:18
![]()
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 07:22
![]()
3 a.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 03:47
![]()
Me siento satisfecha, plena, mas cerca de mi propósito.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 15:01
![]()
Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 09:44
![]()
Evento internacional gratuito que inaugurará la Feria de Málaga 2008 en la madrugada del viernes 15 de agosto con los conciertos de David Bisbal, Pussycat Dolls y Kardinal, convirtiendo la Playa de La Malagueta en uno de los centros musicales de más envergadura del verano.
Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 19:37
![]()

Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 09:27
![]()
La Morfina es una potente droga opiácea usada frecuentemente en medicina como analgésico. La morfina fue bautizada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor a Morfeo, el dios griego de los sueños.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 12:19
![]()
Porque hasta lo que no tienen manos son capaces de pintar con la boca.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 11:08
![]()
Que este lunes sea mas importante que otros, un nuevo comienzo, para sentar las bases de un mañana, que si no mucho mejor al menos mas coherente.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 00:57
![]()
Que existen los silencios
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 02:03
![]()
Voy a trabajar cuando otros toman vacaciones.
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 22:24
![]()
Esto fue explotado en infinidad de ocasiones, y una de las más memorables la protagonizó el “asesino” compasivo con la cara pintada y confeti en los bolsillos, que fue James Stewart en “El Mayor Espectáculo del Mundo”.
Steve Martin, quien arrastra fama de depresivo sin demasiada suerte ( célebre aquella historia con Anne Heche, quien compartió con él varios años de relación… para acabar convertida en lesbiana), contó en una ocasión lo mucho que odiaba el que la gente le pidiese constantemente que contase chistes o hiciese imitaciones en su vida real… “No conozco a nadie que sea en su vida privada tal y como es en las películas… Salvo tal vez, Robin Williams”.
Desde Harold Lloyd hasta John Belushi, el reverso de la moneda no suele coincidir con el anverso en prácticamente ninguna ocasión… Y Jerry Lewis, no tenía porqué ser una excepción.
Entrevistado por Peter Bogdanovich, durante su época de esplendor como bufón mayor de Tinseltown, opinó de este modo acerca del mundo de bambalinas que le rodeaba:
Bogdanovich: “Jerry, ¿qué opinas de Hollywood?”
Lewis: “Tiene que ser como es. Necesitamos a los farsantes, y a los mentirosos, y a los lameculos, y a los pelotas, y mucha de la mierda que odiamos… o no sería Hollywood. Y es precisamente esa mierda lo que hace que la gente quiera venirse aquí. Porque nadie quiere irse a Groenlandia, donde Dios creó una sustancia maravillosa: quieren ir donde está la mierda”
Años más tarde, se alejó definitivamente de los roles de tipo con alguna deficiencia mental, para interpretar el papel de cómico quemado secuestrado por un fan al que le cuesta aceptar determinadas realidades. Fue en “El Rey de la Comedia”, dirigida por Marty. El resultado fue calamitoso: La película fue un desastre y Jerry casi cerró una carrera que desde hacía tiempo menguaba sin cesar.
En otras palabras… A la masa no le gustó ver al hombre. Prefirieron enterrarlo en vida para seguir riendo con el bufón…
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 21:03
![]()
Es el décimo año que los voluntarios ambientales de la provincia de Málaga celebran la Jornada de Acción Litoral y ayer quisieron dedicarlo a la conservación del Limonium malacitanum. Una especie que está a punto de desaparecer y que sólo existe en una pequeña franja costera del litoral malagueño.
La veintena de voluntarios que ayer acudieron a la cita tenían como objetivo adecuar el entorno en el que hace varios meses la asociación Mundo Naturaleza Andalucía plantó 800 plantas de esta especie en la playa del Peñón del Cuervo de la capital malagueña y de las que han logrado sobrevivir alrededor del 60 por ciento.
Además de regar las plantas que aún se conservan, los voluntarios retiraron unos 400 kilos de basura de los alrededores y numerosas especies invasoras como el carpobrotus o uña de gato, el ailanto o la Nicotania glauca que "amenazan con comerle el terreno y destruirla", explicó el presidente de estas asociación ambiental, David Garvayo.
Sólo quedan 150 plantas de esta especie endémica de la provincia en Torremolinos y otras tantas en la zona de El Cantal de Rincón de la Victoria, además de las que se plantaron en el Peñón del Cuervo. Pero según el director del Aula del Mar, Juan Jesús Martín, "son muy pocos los malagueños que saben que esta planta no existe en más puntos del planeta y que si no se cuida puede desaparecer".
Los voluntarios aprovecharon la jornada para limpiar la basura que se acumula en esta zona del litoral malagueño. Ruedas, tuberías de riego, plásticos, latas, envases y hasta una paellera fueron algunos de los restos que encontraron por los alrededores del Peñón del Cuervo.
Carmen García lleva varios años formando parte de la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz y está acostumbrada a ver de todo. "Me he llegado a encontrar hasta el chasis de un coche en la playa. Por eso le explicamos a la gente que la costa es como nuestra casa y que tenemos que cuidarla entre todos".
Mundo Naturaleza Andalucía, AVAM, Benalmare y Malaka ambiental fueron las asociaciones malagueñas que ayer participaron en esta jornada que se desarrolló de forma simultánea en todo el litoral andaluz. El delegado provincial de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, insistió en la necesidad de que los ciudadanos deben tratar las playas como "si fueran el salón de su casa en solidaridad no sólo con el medio ambiente si no con ellos mismos".
Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 22:53
![]()
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 20:50
![]()
El otro día alguien me criticaba este plato, no dudo que en otro sitios tengan platos mas elaborados y sabrosos, pero la gente humilde siempre se las ingenió para llevarse un plato caliente a la boca que les costase poco dinero.
Esta forma es mi preferida, pero he recogido la siguiente que tambien esta muy buena.Método: Hervir en una cacerola las patatas, cuando estén cocidas, un poco antes se le añaden las claras de huevo sin batir, antes hemos tenido la precaución de quitar la espuma que hacen las patatas al cocer.
Cuando estén un poco frías las patatas, se hace una mahonesa con las yemas y el aceite, se coge un poco de caldo de las patatas y se va aclarando la mahonesa, se le echa la mahonesa ya aclarada, colocándola para que no pasen las películas de las yemas. añadir el zumo del limón a gusto.
Servir muy caliente.
Se puede hacer también con pan o con arroz, con chanquetes crudos o fritos. acompañar con uvas si se prefiere.
Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 19:31
![]()
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 12:28
![]()

Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 10:03
![]()
La provincia de Málaga, con una superficie de 7.267 km2 es la más pequeña de todas las de Andalucía, región del sur de España; está situada en lo que se ha dado en llamar la "Andalucía del Mediterráneo", entre los meridianos 0 grados 10 minutos (Maro) y 1 grado 38 minutos (Manilva); el paralelo 36 grados y 43 minutos, cruza la capital.
Etiquetas: Malaga aquella ciudad del sur
Posted by Mots at 00:10
![]()
Lo que el destino escribe, escrito está.
Ni toda tu piedad ni toda tu astucia conseguirían tachar una sola linea;
todas tus lágrimas no lograrían borrar una sola palabra.
KAYYAM.
Etiquetas: No me cuentes cuentos ni leyendas o te inventes historias
Posted by Mots at 22:14
![]()
Había un rey de corazón puro y muy interesado por la búsqueda espiritual. A menudo se hacía visitar por yoguis y maestros místicos que pudieran proporcionarle prescripciones y métodos para su evolución interna.
Le llegaron noticias de un asceta muy sospechoso y entonces decidió hacerlo llamar para ponerlo a prueba.
El asceta se presentó ante el monarca, y éste, sin demora, le dijo:
-¡O demuestras que eres un renunciante auténtico o te haré ahorcar!
El asceta dijo:
-Majestad, os juro y aseguro que tengo visiones muy extrañas y sobrenaturales.
Veo un ave dorada en el cielo y demonios bajo la tierra.
!Ahora mismo los estoy viendo! ¡Sí, ahora mismo!
-¿Cómo es posible -inquirió el rey- que a través de estos espesos muros puedas ver lo que dices en el cielo y bajo tierra?
Y el asceta repuso:
-Sólo se necesita miedo.
*El Maestro dice:
Caminar hacia la Verdad es más difícil que hacerlo por el filo de la navaja, por eso sólo algunos se comprometen con la Búsqueda.
Etiquetas: No me cuentes cuentos ni leyendas o te inventes historias
Posted by Mots at 13:15
![]()
Jorge Eduardo EielsonEtiquetas: Poesias-Fragmentos-Imagenes
Posted by Mots at 21:04
![]()
Pasa el tiempo sumado en días o en semanas, la forma es moldeable, a gustos, si...
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 19:54
![]()
A las huellas y a los martillazos en el pie.
“Vean a qué cosas se aferran los seres humanos.”
(Isidoro Blaisten)
Creía haber leído hace un tiempo en un cuento que los seres humanos nos aferramos a cosas supuestamente insignificantes, pero ¿quién dice qué es insignificante y qué no? Para usted, querido lector, mi anillo de bodas no vale nada y, sin embargo, para mí es más que todo, lo que no es poco. Usted también se aferra a elementos "insignificantes", como una foto familiar, aquel juguete de la infancia, el mantel manchado de vino de la última reunión con amigos, una flor en un libro. Si se desatara un incendio u ocurriera una inundación en su ca sa, estimado lector, estoy segura que lloraría por las pérdidas económicas, pero que en su interior el dolor sería más profundo por la pérdida de aquellos elementos aparentemente insignificantes.
Ella supo desde su más temprana infancia que hay que aferrarse a lo que nos da emociones constantes y que de nada sirve vivir para emociones efímeras e insustanciales, claro que a esa edad no lo decía con esas palabras. Y lo puso en práctica el día que conoció a Fernando. Si debo ser sincera, ni ella ni yo sabríamos decirle el nombre de aquel hombre, pero Fernando es un nombre que le sentaba bien.
Se había adentrado en un kiosco para comprar un insignificante alfajor de chocolate y dulce de leche -para recordar los viejos tiempos en que, con sus amigas, compraban uno cada una para comer en los recreos- cuando lo vio por primera vez: esperaba el colectivo con expresión ausente frente a una casa de regalos insignificantes. Lo miró abstraída de la realidad, creyendo que lo conocía de antes, tal vez de haberlo visto en el colegio secundario, en los tiempos en que asistía religiosamente a la plaza o en una reunión grande de amigos de unos amigos. Pero no estaba segura ya que el tiempo había pasado y él no mantenía su rostro adolescente: era todo un hombre. Y ella era toda una mujer, una mujer acompañada por fuera y sola por dentro. Tal vez ni siquiera lo conocía, que era lo más probable, pero nadie lo sabía con seguridad. Bellas incertezas, malditas incertezas. Lo vio subiéndose al colectivo, desapareciendo, volviendo a aparecer para sentarse en uno de los asientos individuales y, finalmente, trasladándose a gran velocidad a bordo de ese trasporte.
El kiosquero tuvo que chasquear sus dedos frente a los ojos de la mujer para despertarla de ese trance en el que se encontraba y le dio el vuelto.
Esa noche durmió con un ojo abierto, mirando a su marido que roncaba plácidamente. Con ese ojo miró a todos lados: un cuadro de Monet, un perfume de imitación, la sombra de árbol, un conjunto de ropa usada, una foto del casamiento.
Tres días después, mientras caminaba por otra calle y a otra hora, veía vagamente las vidrieras donde se exponían productos caros y baratos. Dentro de un local de cosas inclasificables vio a Fernando. Algunos de los transeúntes pensaron seguramente "a esta mujer le fascinan los Ludomatics" al verla tan concentrada en el escaparate. De adentro del local se escuchaba una canción sobre un pueblo sin ánimos, o algo así. Y era ella la que no tenía ánimos en realidad. Un vidrio la separaba del ser más interesante de la Tierra, tal vez del amor de su vida. Dudó un instante y, cuando la canción terminaba, entró y preguntó el precio de un dominó de lujo. Era carísimo pero valía la pena escuchar su voz linda y muy masculina. Hubiera deseado escucharlo decir "Te queda bien ese abrigo" pues era una frase agradable a los oídos y al corazón. Se llevó un dominó barato pero de aspecto más agradable. Al llegar a su casa, lo colocó en un cajón junto con un par de mazos de cartas y crayones viejos.
Su nueva actividad consistía en visitar la vidriera de Fernando una vez a la semana. En el bolsillo izquierdo de su abrigo guardó una ficha de dominó, más precisamente la que tenía el doble seis, tal vez para recordarle que estaba en ella la posibilidad de dar el primer paso. ¿Qué hizo? Se separó, se mudó a un departamento blanco a pocas cuadras de su casa anterior y se cortó el pelo. Sin embargo, contra lo que usted, querido lector, está pensando, nunca volvió a pasar por aquel local de productos inclasificables ni por ese kiosco. No le gustaban las obviedades ni los lugares comunes. Continuó su vida tal como era antes casarse: cocinaba liviano, se regalaba una vez a la semana una golosina, escuchaba música y no vio más la televisión. De todos modos, su objetivo no era convertirse en una adolescente tardía sino dejar de mentirse y abandonar la vida rutinaria sin amor para vivir como quisiera. ¿Y si se enamoraba en el trayecto? Bienvenido sea.
Fue así que una noche se rompió el bolsillo de su abrigo y la ficha cayó en la calle. La patearon y pisaron muchos peatones hasta que un niño la levantó. Su padre le dijo:
-No seas sucio, dejá esa ficha inmunda donde la encontraste.
(Un cuento por Sabrina Prieto)
Etiquetas: No me cuentes cuentos ni leyendas o te inventes historias
Posted by Mots at 19:39
![]()
Nos vamos...
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 17:30
![]()
Es inexplicable, la ida, el devenir...
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 17:05
![]()
No es un patio soleado, así que no podre tener geranios, ni claveles, ni rosas...tampoco es grande para colocar un jazmín para mis biznagas, pero va quedando bien (controlando al gato, que se esta portando muy bien en la caza de bichitos y demás).Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 20:19
![]()
Me muevo y entiendo cuando se me empuja
Etiquetas: Dicen que las palabras se las lleva el viento... a menos que las escribas
Posted by Mots at 22:42
![]()
Conque entonces, adiós. ¿No olvidas nada?
Bueno, vete... Podemos despedirnos.
¿Ya no tenemos nada qué decirnos?
Te dejo, pues irte... Aunque no, espera,
espera todavía
que pare de llover... Espera un rato.
Y sobre todo, ve bien abrigada,
pues ya sabes el frío que hace allí afuera.
Un abrigo de invierno es lo que habría
que ponerte... ¿De modo que te he devuelto todo?
¿No tengo tuyo nada?
¿Has tomado tus cartas, tu retrato?
Y bien, mírame ahora, amiga mía;
pues que en fin, ya va uno a despedirse.
¡Vaya! No hay que afligirse;
¡vamos!, ¡no hay que llorar, qué tontería!
¡Y qué esfuerzo tan grande
necesitan hacer nuestras cabezas,
para poder imaginar y vernos
otra vez los amantes
aquellos tan rendidos y tan tiernos
que habíamos sido antes!
Nos habíamos las vidas entregado
para siempre, uno al otro, eternamente,
y he aquí que ahora nos las devolvemos,
y tú vas a dejarme y yo voy a dejarte,
y pronto partiremos
cada quien con su nombre, por su lado...
Recomenzar... vagar...
vivir en otra parte...
Por supuesto, al principio sufriremos.
Pero luego vendrá piadoso olvido,
único amigo fiel que nos perdona;
y habrá otra vez en que tú y yo tornaremos
a ser como hemos sido,
entre todas las otras, dos personas.
Así es que vas a entrar a mi pasado.
Y he de verte en la calle desde lejos,
sin cruzar, para hablarte, a la otra acera,
y nos alejaremos distraídos
y pasarás ligera
con trajes para mí desconocidos.
Y estaremos sin vernos largos meses,
y olvidaré el sabor de tus caricias,
y mis amigos te darán noticias
de "aquel amigo tuyo".
Y yo a mi vez, con ansia reprimida
por el mal fingido orgullo,
preguntaré por la que fue mi estrella
y al referirme a ti, que eres mi vida,
a ti, que eras mi fuerza y mi dulzura,
diré: ¿cómo va aquella?
Nuestro gran corazón, ¡qué pequeño era!
Nuestros muchos propósitos, ¡qué pocos!;
y sin embargo, estábamos tan locos
al principio, en aquella primavera.
¡Te acuerdas? ¡La apoteosis! ¡El encanto!
¡Nos amábamos tanto!
¿Y esto era aquel amor? ¡Quién lo creyera!
De modo que nosotros -aún nosotros-,
cuando de amor hablamos
¿somos como los otros?
He aquí el valor que damos
a la frase de amor que nos conmueve.
¡Qué desgracia, Dios mío que seamos
lo mismo que son todos! ¡Cómo llueve!
Tú no puedes salir así lloviendo.
¡Vamos!, quédate, mira, te lo ruego,
ya trataremos de entendernos luego.
Haremos nuevos planes,
y aun cuando el corazón haya cambiado,
quizá revivirá el amor pasado
al encanto de viejos ademanes.
Haremos lo posible;
se portará uno bien. Tú, serás buena,
Y luego... es increíble,
tiene uno sus costumbres; la cadena
llega a veces a ser necesidad.
Siéntate aquí, bien mío:
recordarás junto de mí tu hastío,
y yo cerca de ti mi soledad.
Paul Geraldy
Etiquetas: Poesias-Fragmentos-Imagenes
Posted by Mots at 00:47
![]()